



EL TAROT

El tarot consiste en una serie de láminas ilustradas que si bien son muy utilizadas como medio adivinatorio, sus usos y aplicaciones van más allá pudiendo ser, incluso, utilizadas con fines terapeuticos. Las cartas de tarot nos hablan de nuestras energías conocidas y desconocidas, nuestra historia pasada y nuestro probable futuro...
Su historia se remonta muy lejos y aunque se cree que sus significados provienen del antiguo Egipto y que son una síntesis del libro de Toth, otros estudios indican que provienen de Oriente o que surguieron durante la Edad Media. En sus símbolos se han detectado influencias tan variadas como ritos griegos, el gnosticismo, el neoplatonismo, el hermetismo, los cátaros, las antiguas filosofías árabes y la cábala judía. Otros expertos señalan que hay mucha semejanza entre el Tarot y el antiguo ajedrez indio, y otros más afirman que fueron creados por cabalistas judíos en Fez, en el año 200. No obstante, la mayoría de los expertos opinan que la introducción y difusión del Tarot por Europa y Occidente se debe a los zíngaros (Pueblo Gitano que era una comunidad originaria del Subcontinente Indio, que data de los Reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus subgrupos).
Han existido varios Tarots desde épocas muy remotas, pero hay una enorme semejanza entre todos ellos. Sin embargo, el Tarot que más aceptación tuvo fue el de Marsella, compuesto por 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores. El Tarot de Marsella presentaba personajes enteros y no desdoblados, la numeración aparecía en la parte superior en romano, y el nombre de la carta en francés en su parte inferior.
A finales de la Edad Media, la iglesia procedió a la quema de muchas barajas de tarot. El primer ataque conocido fue redactado por un monje suizo en 1377; Se trataba de un juego de 56 cartas, posiblemente precursor de la baraja moderna. En 1450, un fraile franciscano del nortre de Italia denunció las imágenes paganas que aparecían en las cartas. Su ataque retomaba la cruzada inicida por san Bernardino de Siena contra la práctica del juego, generalizada en Italia. En 1423, Bernardino fue el responsable de la destrucción de una serie de barajas diseñadas para importantes familias italianas.
La baraja Visconti, creada por Filipo Visconti, duque de Milán, se salvó milagrosamente de las llamas, y es una de las barajas más famosas que han llegado hasta nuestros días.
Tarot Visconti-Sforza – Año 1451
Tarot Mantegna -Año 1465
Tarot austríaco – Año 1750
Tarot Etteilla – Año 1791
Tarot Mde. Lenormand – Año 1800
Tarot Bourgeois -1870-C.L. Wüst, Frankfurt
Tarot Falconier- Año 1896
Tarot Rider-Waite – Año 1900

